¿Qué beneficios tiene el Factoring?

El factoring ofrece múltiples beneficios, tanto para el Comprador, como para el Emisor y el Factor.
Para el Factor
- Producto que cumple con los Objetivos Estratégicos de Crecimiento, Rentabilidad, Eficiencia y Generación de Valor (innovación, Gestión del Riesgo, Orientación al Cliente, Venta cruzada y Vinculación de Nuevos Clientes).
- Producto que tiene una alta demanda no satisfecha. (Potencial estimado del producto entre 30 y 40 Billones de pesos).
- Excelente instrumento para reestructuración de clientes.
- Cartera vencida baja: históricos menores al 1%
Para el Emisor
- Contribuye al mejoramiento de la rotación de cartera y otorga liquidez que le permite mejorar los niveles de capital de trabajo para el crecimiento del negocio.
- Es una herramienta comercial. Permite unificar o simplificar las políticas comerciales.
- Reduce costos administrativos de cartera.
- No aumenta los costos financieros.
- Transacciones electrónicas sin trámites adicionales.
- Permite administrar el activo disponible según sus necesidades puntuales.
- Mejora indicadores de capital de trabajo, flujo de caja operacional y cuentas por cobrar.
Para el Comprador
- Estabilización del ciclo productivo.
- Aprovechamiento de los descuentos ofrecidos.
- Aumenta la capacidad de compra.
- Reduce costos financieros.
- Mejora la relación con el proveedor.
- No limita la negociación directa con el proveedor.
- Operación flexible de acuerdo con las políticas de pago establecidas por la empresa.
- Apoyo a los proveedores generándoles la posibilidad de obtener capital de trabajo de forma ágil.
- Optimiza los costos administrativos en gestión de pago a proveedores.
- Simplifica la labor de la tesorería en cuanto a reducción en el número de pagos de las obligaciones.
- Permite aprovechamiento de los descuentos por pronto pago.